La Calle de la Suerte Familiar

Zirbenheim es un pueblo pequeño y se ubica entre medio de los estados federados Baden-Wurtemberg y Baviera. Si uno fuera del mundo real condujera con su coche por las calles principales de Zirbenheim, podría llegar a pensar que aquí todo es perfecto, que este pueblo modesto es el mundo ideal. Pero que no se equivoque, es el mundo ideal para los Zirbenheimer en todo caso – los que viven allí. Las casas unifamiliares tienen sus paredes pintadas de blanco como la nieve, los habitantes cuidan permanentemente sus jardines, cortan los setos, cultivan rosas y decoran el camino a la puerta principal, con enanitos de decoración que se ponen en el jardín como suelen hacer los alemanes estereotipados. Con un matiz cínico uno podría decir que Zirbenheim es un pueblo aburrido lleno de burgueses.

En una de dichas casas vive un hombre muy querido: Sigmund. Él es querido por sus conciudadanos porque participa activamente en la vida del pueblo. Ayuda a sus vecinos y es cuerpo voluntario de los bomberos. Pero le persigue una sombra. En el año 2007 fallecieron sus padres en un incendio en su restaurante AbendbrotPan de Noche que llevaron Paul y Adelheid Pattmeier hace muchos años. ¿Pero cómo pudieron morir en un incendio? Después de los últimos dos clientes, el matrimonio Pattmeier cerró su local a hora avanzada. Limpiaron y prepararon el restaurante para el día siguiente. Pero como el destino así lo quiso, no vivieron el próximo día en aquel mayo del 2007. La policía municipal declaró que este acontecimiento trágico fue resultado de un defecto en la electricidad de alta tensión. Así, hoy en día, Sigmund tiene el reconocimiento de la compasión dentro de su pueblo. Él es el pobre Sigmund, que vive solo en esta casa blanca de la Calle Familienglück, la Calle de la Suerte Familiar.

            Ah, ¡mirad!, aquí vuelve Sigmund de una de sus excursiones de noche que suele hacer de vez en cuando. El camina con las manos en los bolsillos de su pantalón y su cabello lacio parece revuelto. ¿Dónde estuvo y que hizo durante la noche?, qué misterio. Vamos a resolverlo, porque ahora mismo veo a Frau Siebenstein recogiendo su periódico en la entrada de su jardín, seguro que ella nos ayudará con la respuesta a nuestra pregunta porque va a hablar con Sigmund. -“Muy buenos días, Sigmund. ¿También estás despierto ya? Qué día maravilloso hace hoy, ¿No? – Dime, mi niño, ¿Ya has vuelto a ver las brujas viejas del bosque esta noche? ¿O bien, esta vez tienes otra historia increíble que me puedes contar?” le pregunta Frau Siebenstein mientras se ríe a carcajadas. -“Buenos días, Hilde”, murmura Sigmund, -“No he visto nada…” y sigue marchando a paso ligero hacia su casa. Frau Siebenstein queda aturdida en la entrada de su jardín y entonces corre de vuelta a su casa. La mirada de Sigmund le asustó y se dio cuenta de que, algo terrible iba a ocurrir. Entro a casa despavorida para hablar con su marido: – “¡Heinz!, he visto la muerte en persona! Algo le pasó a Sigmund. O podría ser que alguien le ocurriera algo. Esta vez te hablo en serio, Heinz, a mí no me confunde este chico con sus cuentos graciosos y sus historias fantásticas. Este hombre joven tiene la culpa del incendio que ocurrió en el restaurante de sus padres.” dijo Frau Siebenstein de manera contundente. -“Pero Hilde, que ya no quiero oír tus presunciones. La policía ha cerrado el caso. El fuego se encendió por un fallo en la electricidad. Suerte que no se incendió la casa de al lado gracias a dios. Este chico joven vive en su propio mundo y esto no me sorprende nada.”, dijo su marido. -“Pero Heinz, yo he visto el terror en sus ojos, el demonio en su cara. Por dios, que miedo me daba, ¡Mírame ahora mismo!, estoy temblando de miedo.”

Las suposiciones de Hilde Siebenstein no eran falsas como todos en Zirbenheim sabrían la noche siguiente.

En plena noche, sobre las tres y media de la madrugada, resuena un estallido fuerte por las calles tranquilas del pueblo donde las casas son blancas y los jardines perfectos. Poco después, la tierra empezó a temblar y las copas de cristal tintinean en la vitrina de Heinz y Hilde Siebenstein. Ellos se despiertan sobresaltados y ven por su ventana con las cortinas azules claras, una bola de fuego lejano en el cielo negro de la noche.

            Seguramente os preguntáis ahora, queridos lectores, ¿Qué pasó aquella noche?

El pueblo vecino, Markenweiler, está en llamas. El pueblo dónde Sigmund pasó sus años escolares, dónde la vida real tiene lugar, dónde las casas no tenían paredes blancas y jardines perfectos con diferentes razas de rosas cultivadas de nombres como Ännchen von Tharau o TausendschönMiles Bellezas.

Nosotros tenemos que admitir algo, queridos lectores, que Sigmund Pattmeier no es el chico alegre que a nosotros nos pareció inicialmente y particularmente hizo creer a los Zirbenheimer. Él es un chico con un alma oscura, un chico que ha visto la malicia en su vida joven. Uno que ya no podía aguantar más su propia vida y por este motivo empezó a eliminar a su entorno, empezando por sus propios padres.

Pero, ¿Dónde está ahora? – En la madrugada, la policía municipal le encontrará mientras estará interrogando a los Zirbenheimer por los hechos de la noche pasada. El perro policía de Herr Walter, del comisario del pueblo, husmeará hasta llevarles a la orilla del río Schwarzbach que roza el pueblo. Allí, entre dos serbales de los cazadores, se encentrarán con un cadáver tumbado hacia abajo.

Es un cadáver masculino de cabello lacio rubio y con las manos metidas en los bolsillos de su pantalón de pana marrón.

Veni, vidi, vici.

Ya son nueve meses desde que su jefe de sección mandara a Irma de Colonia a la provincia del suroeste del país. Puesto que nadie en la reunión de año nuevo se apuntó voluntariamente, Herr Niedwälder decidió que Fräulein Stiefental debía encargarse de la oficina local de doce trabajadores en el norte de la Selva Negra. “Fräulein Steifental,” dijo su jefe con una voz seria, “usted es la única persona que tengo en mente para que pueda ayudar a los colegas, en concreto, aumentar la venta de las bombas de vacío”. Más allá, de esta tarea también estaba implicaba en el desarrollo de las ordeñadoras de varias granjas en la Selva Negra. Su jefe comento además que, “Mi asistente le buscará un piso y un coche, para que pueda empezar la semana que viene, y, por favor, ¡no me desilusione!”

Eso fue en un día frio y gris, uno de los muchos días típicos de invierno que hay en Colonia.

Colonia 01
El monumento característico de Colonia es la catedral, el Kölner Dom con sus dos campanarios. En virtud de la ley coloniense queda prohibido que ningún edificio en la ciudad puede ser más alto que el Dom.

Junto con una taza de infusión anisada, Irma narraba a su abuela su situación poco favorable. En cambio, a Irma le encanta Colonia, la ciudad grande que pasa por el rio Rin. Aquí creció y se identificó como una verdadera Kölsche Mädsche – una niña colonesa. Por este motivo, Irma comentó: “Abuela, no quiero ir. ¡Se dice que a la Selva Negra la gente mayor va para morirse!”, lamenta Irma, “Desaprovecharé el Carnaval de Colonia, tú sabes cuánto amo ese festival que tenemos aquí.” “Ay mi nena!” – susurró la abuela.” No seas tan negativa. Siempre querías un cambio dentro de tu empresa. Cuantas veces me contabas que tu jefe no valoraba tus ideas, aunque eres la reina de las ordeñadoras. Ahora le puedes demostrar que no solo eres una ingeniera técnica buena, sino que también serás capaz de implementar los productos en el campo. Eres joven, tienes 26 años. Además, se dice que los hombres en la Selva Negra son muy majos. Aquí en Colonia nunca encontrarás a un hombre correcto.”, le contestaba su abuela. “Pero Oma, …”, se sorprendió Irma, sin embargo, su abuela le interrumpió, “Haz como César. Él llegó, vio y venció. Confía en ti misma, nena. Y ahora, prueba mi torta de chocolate, por favor. La preparé solo para nosotras dos.”

Es el final del verano. La Selva Negra se nos presenta de su lado más bonito. El campo brilla de color oro y las primeras manzanas están maduras. Irma está cumpliendo las órdenes de su jefe, Herr Niedwälder, con resultados excelentes, e incluso el departamento de contabilidad ha notificado el éxito que ha supuesto su incorporación.

Selva Negra 02
A finales de verano el botón de oro está en plena floración y tiñe el paisaje dorado.

El comienzo nuevo en el suroeste de la república no ha sido nada fácil, la manera obstinada de los Suabos, así se define a la gente que vive en el norte de la Selva Negra, es famosa y donde Irma confirmó la realidad cultural de allí. Sin embargo, con el encanto de una chica de Colonia, ha provocado que, poco a poco, Irma vaya ganándose la confianza de sus clientes.

Pero hay algo más que le hace feliz a Irma. No solo son las reseñas positivas desde Colonia, sino que hay alguien que hace latir su corazón; se llama Nils.

Nils tiene una granja grande y tradicional un poco fuera de la ciudad dónde Irma vive y es cliente de la empresa. Se conocieron mientras Irma estaba visitando a los clientes nuevos para explicar la técnica recién implementada.

Ahora, Irma está montada en su bici y pedalea de camino hacia Nils. Es un sábado y lleva su traje tradicional de estilo Selva Negra. Quiere sorprender a Nils con su look, porque esta tarde se celebrará el Weinfest, la fiesta del vino en los pueblos.

Viticultura 01
Una pista tipica para ciclista en la Selva Negra que te llevará directamente al próximo Weinfest – las fiestas del vino en el sur y el norte de la región.

Mientras monta su bici, ella piensa en las palabras de su abuela y recuerda que le ha dicho: “¡Llega, ve y vence!” – Y ahora se da cuenta ella, que llegó y mejoró las cifras en la oficina, vio a Nils mientras trabajaba y con eso venció y luego ganó su amor ¡Qué maravillosa es la vida!, piensa Irma. ‘Es cierto lo que dicen’, sigue pensando, ‘lo mágico no pasa dentro, sino fuera del circulo de la comodidad.’

Más Diálogo – Menos Violencia

„¡Votarem – votarem – votarem!“ eran las primeras voces que oía cuando me desperté este domingo día 1 de octubre. Me puse en marcha a la escuela, que se encuentra al lado de mi edificio, que tenía la función como colegio electoral en este barrio. Lo qué encontraba al llegar era un ambiente pacifico lleno de gente con ganas de mostrar su opinión. Hoy ha llegado su día, el momento en que – aunque era de manera extraoficial – van a votar sobre el futuro de su tierra querida dentro de la situación política de España.

No llevo suficientemente tiempo en Cataluña para ser capaz de tener una opinión propia y todavía me faltan más informaciones para poder entender profundamente todo dentro de la discusión sobre la segregación del resto del país. Además, no podía hablar bastante con gente del otro campo, con los que están contra de una futura República de Cataluña, pero en esta entrada blog quisiera exponer mi impresión y opinión personal sobre los acontecimientos actuales.

Obviamente, el gobierno en Madrid no solo sabe que, desde hace poco tiempo que una gran parte del pueblo catalán no está contento con la situación política, sino que la apetencia de un referéndum y de una segregación del Reino de España aumentaba durante los años pasados. La votación del 1 de octubre me da la impresión de que al gobierno en Madrid no le logró buscar y mantener un diálogo constructivo con los ciudadanos catalanes y con el gobierno de aquí, el resultado final ahora es evidente: los dos frentes están inamovibles.

En las semanas antes del día de las elecciones hablé con mis amigos y conocidos en Barcelona que tienen la posibilidad de emitir su voto y la quintaesencia inesperada de mis conservaciones es, que aquellos que son en contra de la segregación, en su mayoría, no votarán.

Así me pregunto ¿hasta qué punto el referéndum es representativo?

Si ellos que dicen No a la separación se quedan lejos de la urna electoral, estará difícil sacar conclusiones de la voluntad regional. Si un pueblo quiere una votación entre un  o un No, es un requisito imprescindible que participen los ambos grupos: los en favor y los en contra, solo así será posible para recibir una muestra representativa y yo tengo la suave impresión que este no es el caso aquí.

¿Y ahora qué me muestra a mi la situación vigente?

Ni leyes ni constituciones impedirán a la gente que reclamare sus intereses y que impusiere aquellos, porque en una sociedad una diversidad solo funciona en una manera limitada y solo si uno no se siente perjudicado gravemente. Ahora en Cataluña tanto como que, a España le hace falta ayuda externa, por ejemplo – con motivo de los dos frentes inamovibles – en forma de un mediador que le ayude con la búsqueda a soluciones, ¿en caso necesario más autonomía u otro para Cataluña? Posiblemente se puede tener en cuenta la Union Europea como intermediaria.

Para mi una cosa es muy cierta: el acuerdo sobre una solución debe ocurrir ya y un comportamiento violento grave, a lo largo plazo por parte del gobierno español en Madrid, es indiscutiblemente ninguna solución. Las tropas de intervención que mandaba Rajoy desde mi punto de vista considero que es un poco delicado y muestra en primer lugar, una imagen negativa de su forma de gobernar.

Encantado, Barcelona.

¿No es obligatorio ya que, escriba mi primera entrada sobre la ciudad? – Yo diría que sí, llevo viviendo desde el otoño del año pasado.

Barcelona se considera como uno de los Hot Spots en Europa, una de las ciudades que cada europeo debe ver al mínimo dos veces en su vida. Y así lo hice yo también. Mi primera visita en la capital catalana la realicé en el verano del 2009. Vine porque visité a mis colegas en la oficina barcelonesa de la empresa con la que, cursé mi formación profesional como mercantil en el sector logístico para presentarme personalmente. Si uno viene de un ambiente pacífico que encuentras en el norte de la Selva Negra, puede entrar en choque con una metrópolis como Barcelona de lo grande que es. Además, te quita las palabras con su belleza y su vida vibrante. Por este motivo, me decidí volver a verla una vez más y tras cuatro años volví, esta vez no fui solo sino con mi madre, porque ella entiende muy bien el arte y la historia europea.

Durante mi segunda visita ya tenía la impresión que no se ha cambiado mucho la bella ciudad por el Mar Mediterráneo. – ¿Pero es ineludiblemente necesario que una ciudad grande siempre lleva el superlativo?

Hoy llevo más experiencia fuera de mi tierra natal, fuera de la vida tranquila al campo alemán y me pregunto a mi mismo ¿Qué más me ofrece Barcelona? A veces tengo la impresión que la ciudad no hace progreso – suavemente dicho con todo el respeto debido. ¿Se está enfocando demasiado al turismo? ¿A las obras póstumas de Gaudí – las que funcionan como un imán para unos 8 millones de visitantes en el 2016? En la prensa local se da cuenta que hay un cambio grande dentro de la opinión publica sobre la relación de la ciudad con el turismo. Yo mismo puedo decir que en la temporada alta, que considero entre abril y octubre, una excursión al centro se parece a una excursión a un parque de atracciones. Por los visitantes de fuera es casi imposible moverse dentro del tráfico público.

Debo confesar que desde mi mudanza de Alemania a Cataluña todavía no me permití tiempo suficiente para descubrir los tesoros, que solo suelen conocer los que crecieron aquí o llevan muchos años viviendo en Barcelona y así, no me veo en la capaz de verbalizar una opinión sólida sobre el encanto de la ciudad. Todavía la comparo demasiado con las otras ciudades que conozco, como Madrid o la Ciudad de México. Me dejaré sorprender y me adentraré en el corazón de la ciudad, ahora empieza un capitulo nuevo. Intentaré explorar la ciudad durante la temporada baja y menos turistas.

Encantado, Barcelona.